Gorka Aginaga y Laura Herrera del Iruñazarra de Pamplona fueron los grandes protagonistas del XV Campeonato de Euskadi y Navarra de Pintxos · Euskal Herriko XV. Pintxo Txapelketa, que ha disputado hoy la final, proclamándose campeones 2020 con su pintxo “Itsasantxoa”. Además de la txapela de campeones, los navarros se llevaron también el Premio Popular Kutxabank y el Premio al Pintxo Más Canalla otorgado por Bodegas Vintae.
Paco Roncero, Presidente del Jurado de esta edición, destacó el gran nivel de los diez pintxos finalistas, al mismo tiempo que puso en valor “el esfuero y trabajo que se ve en todas las elaboraciones y os animo a perseverar en esto que a todos nos apasiona que es cocinar… y por su puesto comer”. Analizó la calidad de las propuestas y puso de manifiesto una percepción del jurado respecto a las influencias mexicanas de algunos de los pintxos, que les llamó la atención.
El pintxo ganador es un barquito de pasta mexicana con un poco de guacamole y paté de anchoa hecho en casa.
“Ha sido una sensación indescriptible, que quiero dedicar a toda mi familia, a los que se han ido recientemente y a todos los cocineros. Nuestro pintxo tiene mucho esfuerzo y trabajo, y estamos muy satisfechos con este premio, que es el más importante de cuantos se conceden”.
PREMIO DE HONOR
Sin duda, uno de los momentos más emotivos de la entrega de premios fue el protagonizado por el Premio de Honor, que la Asociación de Hostelería de Hondarribia concedió a su homónima de Valladolid por el gran trabajo que realiza en la promoción gastronómica y turística centrada en la cocina en miniatura y en los pintxos.
La entrega debió ser virtual debido a las restricciones sanitarias y la Presidente de la asociación vallisoletana, Mª José Hernández, puso de manifiesto que “es un orgullo recibir un premio de estas características y que provenga de una tierra como Euskadi y de Navarra, en donde la gastronomía es seña de identidad. Nuestro profundo reconocimiento al trabajo que realizan los cocineros vascos y navarros, que esperamos ver pronto en el Concurso Nacional y desde luego nuestro ánimo a todo el sector en estos momentos difíciles que estamos viviendo”.
El subcampeonato de esta decimocuarta edición del certamen fue para “Brisa marina” de Luis Hernani y Juan García de Mano Lenta de Vitoria-Gasteiz, un suquet marinero, un guiso hecho con el descarte de los pescados y patata. Pintxo con el que también ganaron el Premio Bodegas Casa Primicia a la Innovación
El tercer clasificado ha sido La Regadera de Vitoria-Gasteiz por su pintxo “Marmitun”, un pan de plancton con crema de marmitako, gominolas de atún rojo, mayonesas de choricero y picante, huevas de pez volador y goma wakame
El Jurado de este XV Campeonato de Euskadi y Navarra Pintxos – Euskal Herriko XV. Pintxo Txapelketa quiso distinguir también los méritos de José María Solana y Marisa Barrio de El Mexicano y Mucho Más por su pintxo ““Sope de pato confitado con tamarindo y chipotle”, una preparación mexicana tradicional al sope con frijoles, pato confitado, ensalada crujiente con cilantro y una salsa de tamarindo y chipotle
EL PREMIO IGARTZA FOOD SERVICE AL MEJOR BAR DE PINTXOS 2020 fue para el bar Bergara del donotiarra barrio de Gros, que recogieron Patxi Bergara, Blanca Ameztoy, Esteban Ortega y Susana Erdocio, dos generaciones del mítico bar de pintxos, precursores de la cocina en miniatura y referente internacional de lo que mundialmente se conoce como “barras de pintxos donostiarras”.
Este reconocimiento es para el establecimiento que mejor represente el esfuerzo y el mantenimiento de la esencia de las barras de pintxos, su dinamismo y creatividad, como elemento diferenciador e identificativo de la gastronomía de Euskadi y Navarra; y referente de la tradición culinaria del sector de Hostelería y atractivo turístico de primera magnitud.
El premio Volvo Imagen de un Campeonato, cuyo pintxo será la imagen de portada del libro “Pintxos 2021”, ha sido para José Manuel Rodríguez del Mendiola de Ermua por su pintxo “Tacomendi”